MIRADOR ORIONITA
El Postulantado Don Orione recibió con gran alegría a tres nuevos integrantes. Juan Cruz Pedrozo Ruiz, Facundo García y Matías Hinojosa, dieron este primer paso en su camino vocacional. ¡Bienvenidos!
“¡Pobre sotana mía…! ¡No da más: como mi propia vida…!” decía Don Orione días antes de su muerte. Cada 12 de marzo la Familia Orionita recuerda el paso a la eternidad de quien vivió y murió entre los pobres.
La "gran casa" del Cottolengo de San Francisco de Córdoba, donde residen 50 mujeres y varones con discapacidad, cumple 60 años de vida. “Todo lo que se consiguió fue por un trabajo arduo y la generosidad", asegura el padre Edgardo Crotti, director del Cottolengo.
Una vez más contamos con el apoyo de nuestros amigos para que se sumen con su Clic Solidario para renovar la Cocina del Cottolengo.
El Movimiento Laical Orionita nos acerca las Fichas Formativas para el año 2019, preparadas para ser utilizadas tanto para la reflexión personal como para el trabajo en comunidad.
En la capilla interna del Pequeño Cottolengo de Claypole, donde se encuentra la reliquia del corazón incorrupto de Don Orione, monseñor José María Arancedo presidió la celebración de la vida consagrada de los Hijos de la Divina Providencia en Argentina, Paraguay, Uruguay y México.
El 11 de febrero de 1922, Don Orione junto a los primeros misioneros italianos tomaban posesión de la primera casa de la Congregación en la Argentina, en Victoria (Pcia de Buenos Aires). Allí, Don Orione puso la sede de su Obra.
En los días 2 y 3 de Febrero, se realizó el primer Encuentro de Monaguillos de las comunidades orionitas de Córdoba, San Francisco, Rosario y Tucumán.
Con una celebración en la santuario del Corazón de Don Orione, un grupo de 16 jóvenes provenientes de distintas comunidades orionitas del país concluyó la experiencia.
La comunidad del Pequeño Cottolengo Don Orione de Mariano Roque Alonso, una localidad ubicada al norte de Asunción, inauguró un nuevas instalaciones.